La empresa de origen alemán Flix, líder global en tecnología aplicada al transporte de pasajeros en autobús, ha anunciado oficialmente su llegada a México, lista para redefinir el mercado con una alternativa más económica, confiable, flexible e innovadora.
Con un modelo probado en más de 40 países y cuatro continentes, con más de 6,800 destinos a nivel global, más de 4,000 autobuses, más de 1,000 socios de negocio, más de 10 años en el mercado, y más de 400 millones de pasajeros transportados desde 2013, Flix llega a nuestro país para revolucionar la forma en que millones de mexicanos viajan entre ciudades.
“A partir de hoy, viajar por autobús ya no será lo mismo. Durante años, el mercado de autotransporte en México ha operado bajo las mismas reglas: precios altos, poca innovación, una evidente falta de compromiso con el medio ambiente y un entorno poco favorable que limita la competencia y la experiencia de los usuarios. México merece una nueva forma de viajar. Con tarifas hasta un 40% más bajas que las del mercado actual, una red internacional activa desde el día uno, un modelo que impulsa a los operadores locales en lugar de marginarlos, un enfoque que pone al pasajero en el centro, con procesos 100% digitales, mayor flexibilidad y opciones de conectividad, Flix está aquí para cambiar las reglas del juego. Una nueva era en el transporte interurbano de nuestro país está por comenzar”, aseguró Carlos Magaña, director general de Flix México.
Flix: Un antes y después en la industria de autotransporte
A partir del 27 de mayo y con precios regulares desde $89, Flix iniciará operaciones en México con una propuesta única en el mercado.
La empresa conectará el centro y norte del país con dos rutas principales: Ciudad de México–Monterrey y Monterrey–Torreón, con paradas intermedias en Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala y Monterrey.
Con más de 560 corridas mensuales, hasta 5 salidas diarias y 13 combinaciones posibles de conexión, los pasajeros tendrán múltiples opciones para planear su viaje de manera flexible, económica y confiable desde el primer día.
Además, como parte de su propuesta sin precedentes Flix, gracias a su integración con Greyhound, su empresa hermana, conectará la Ciudad de México y Monterrey con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá.
Se trata de la red internacional de autobuses más grande disponible desde México, una cobertura sin igual que permitirá a los pasajeros viajar en autobús, desde una sola plataforma, a ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, San Diego, Phoenix, Vancouver, Toronto, entre muchas otras.
Para celebrar su llegada, Flix ofrecerá una tarifa especial desde $30 pesos por tiempo limitado.
La preventa de boletos comenzará el 22 de mayo a través de su sitio web, aplicación móvil (iOS y Android) y en taquillas físicas ubicadas en Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey y Torreón.