Monterrey, Nuevo León. Con una mayor cantidad de expositores, visitantes y espacio de exhibición, se realizó la edición 25 edición de Expo Proveedores del Transporte y Logística Monterrey. Miguel Ángel Martínez Millán, Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), explicó que “son más de 30 mil metros cuadrados de exhibición, en donde más de 430 empresas ponen a nuestra disposición soluciones, tecnologías, innovaciones, infraestructura, servicios y productos que nos permiten seguir avanzando hacia un autotransporte más competitivo, más profesional y más moderno. A todos ellos, gracias por creer en nuestra industria”.
Añadió que esta Expo es una muestra del talento, la capacidad y la fuerza del autotransporte mexicano. “Sigamos transformando esta industria con unidad, visión y compromiso. Muchas gracias y que estas jornadas sean productivas para todos y todas”. No obstante, comentó, aún hay muchos retos por delante. “También es momento de hablar con claridad sobre los retos que tenemos de frente. Debemos estar atentos a las próximas renegociaciones de T-MEC y a las políticas arancelarias que están impactando los volúmenes de carga, lo que pone en riesgo su fluidez y el crecimiento de nuestra industria”, explicó Martínez Millán.
Motor del crecimiento
Por su parte, Marcela Barreiro Castellanos, Presidente y CEO de Daimler Truck México, mencionó que la Expo Proveedores se realiza en esta ciudad porque el transporte de carga es muy relevante. “El transporte representa aproximadamente el 10% del PIB estatal y eso demuestra el impacto en el desarrollo y en el crecimiento, no solo del estado, sino también de todo nuestro país. Es un motor económico y un pilar que sostiene múltiples sectores y garantiza el movimiento de bienes y de personas a lo largo y ancho de nuestro hermoso país”.
Destacó que en la Expo se presentan de la mano de sus distribuidores Difrenosa y Zapata Monterrey. “Les agradezco por ser siempre aliados estratégicos y han sido clave en la consolidación de nuestra presencia de marca con nuestros clientes. Nuestra marca Freightliner se enorgullece de apoyar y de colaborar siempre con Canacar, fortaleciendo el sector y promoviendo iniciativas que impulsan su evolución”.
Pilares de la economía
Para finalizar el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, destacó que la logística y el autotransporte de carga son dos de los pilares más importantes de la economía de Nuevo León.
«Quiero felicitar a CANACAR por su compromiso con este Estado y por ser parte activa de todo el crecimiento y desarrollo que hoy estamos viviendo, les deseo el mejor de los éxitos en esta nueva edición de la Expo y sepan que cuentan con el apoyo del gobierno del Estado para seguir trabajando juntos y consolidar a Nuevo León como el hub logístico más importante del país.
Añadió que «Nuevo León se ha convertido en la segunda entidad con mayor número de unidades de carga en el país con más de 60 mil vehículos registrados. Por muchas décadas este sector ha impulsado la modernización de Nuevo León, el crecimiento económico y por supuesto la calidad de vida de las familias de Nuevo León», resaltó Navarro Velasco.
En su intervención, Tania Carro Toledo, Subsecretaria de Comunicaciones y Transportes de la SICT, precisó que “es necesario reforzar y para eso quiero invitar a que todos los transportistas, cámaras y organizaciones nos sumemos para mejorar la seguridad en las carreteras, que es uno de los temas primordiales que se tocan en estos foros. Por eso, es tan importante que podamos continuar con el programa de balizado de unidades, es una herramienta necesaria, no solo como una medida de identificación de las unidades, sino como un mecanismo de prevención para la localización y atención oportuna ante posibles incidentes y accidentes en las carreteras”.