Camiones

Isuzu lanza en México la revolucionaria Serie N

Luego de lanzarse en Japón y Estados Unidos, la Serie N llega a México con los modelos ELF 400, 500 y 600, que cumplen con la norma de emisiones Euro VI.

Isuzu Motors de México realizó la presentación de la nueva Serie N que está integrada por los modelos ELF 400, ELF 500 y ELF 600, marcando un hito en la industria del transporte en México, ya que las unidades cuentan con avances significativos en diseño, eficiencia y tecnología.

La armadora de origen japones que debutó en México en 2005 cumple 20 años siendo un referente del mercado de camiones ligeros. Yoshihiko Watanabe, Presidente del Consejo y CEO de Isuzu Motors de México, comentó que en las últimas décadas Isuzu ha crecido en el mercado mexicano y el año pasado lograron resultados extraordinarios. Para muestra, el año pasado lograron récord en venta de vehículos nuevos con 5,419 unidades.

“Este 2025 estamos celebrando el 20º Aniversario de Isuzu México, estos 20 años representan un nuevo comienzo para nosotros”, resaltó.

Pero la marca ya busca dar sus siguientes pasos en el mercado nacional para crecer, ya que se ha fijado la meta de alcanzar las 10,000 unidades vendidas para el año 2030. Para ello, su estrategia se basa en tres pilares:

  1. La nueva Serie N integrada por los modelos ELF 400, ELF 500 y ELF 600. Con estos modelos completa su portafolio de unidades Euro VI.
  2. Expansión de la planta de Cuautitlán, Estado de México.
  3. Expansión del Centro de Capacitación ubicado en la planta.

Por su parte, Koji Nakamura, Ejecutivo y Vicepresidente Senior de la División de Ventas de Isuzu Motors Limited, explicó que los modelos más populares de la marca en el país son precisamente los ELF 400, 500 y 600, que representan el 40% del total de las ventas, por ello lanzan la Serie N que incluye diversas mejoras.

Los nuevos ELF 400, 500 y 600 son los primeros modelos de su gama en integrar la nueva cabina, la cual, en una fase posterior, se implementará en el resto de sus modelos. Este es el primer cambio de diseño de cabina en 16 años para Isuzu México, posicionando al mercado mexicano como uno de los primeros países en recibir esta innovación en el continente americano.

Al respecto, Takafumi Isaka, Gerente Senior del Departamento de Ingeniería y Planeación de Productos de Isuzu Motors Limited, explicó que la Serie N tiene cuatro puntos clave:

  1. Nuevo diseño: el concepto para la Serie N es “Placer de Transportar”. El equipo de diseño tuvo el objetivo de lograr que el camión sea una herramienta de trabajo robusta y avanzada, pero con un estilo atractivo. Incluye un frente dinámico, nuevo diseño de cabina, parrilla World Cross Flow y nuevo diseño de faros LED.
  2. Nueva hospitalidad: Isuzu propone un diseño con mayor comodidad para los pasajeros y usuarios, desarrollado desde la perspectiva del conductor. Se ha considerado la eficiencia y visibilidad. Para reducir la fatiga se ha mejorado la disposición de los pedales.
  3. Nueva economía: la Serie N cumple con la norma de emisiones Euro VI con el eficiente motor diésel 4HK1. Estos vehículos integran un avanzado sistema de postratamiento que incluye tecnologías como la Reducción Catalítica Selectiva (SCR).
  4. Nueva seguridad: para proteger la cabeza de los peatones en caso de colisión, se ha modificado la parte frontal del vehículo. Asimismo, para evitar colisiones con la parte sobresaliente del frente, el panel frontal se ha desplazado hacia adelante y el área alrededor del limpiaparabrisas en la parte inferior del vidrio se ha diseñado para ser deformable en caso de impacto. Se adicionó también una bolsa de aire para el conductor y una caja de absorción de impactos en el chasis.

“El cambio de diseño, la mejora de la eficiencia energética y el cumplimiento con las normativas ambientales internacionales refuerzan la posición de Isuzu como líder en la industria automotriz. Con un compromiso continuo hacia la sostenibilidad, la tecnología de vanguardia y un enfoque en el confort y la seguridad, la marca sigue marcando el camino en la evolución del transporte comercial”, informó la empresa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba