Autobuses

¡Ya hay fechas para Expo Foro Movilidad 2026!

La edición del año entrante analizará y brindará soluciones ante un desafío especial para el sector de pasaje y turismo: el Mundial de Futbol con el que se estima la llegada de 6 millones de turistas adicionales.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) anunció que la edición 2026 de Expo Foro Movilidad se llevará a cabo los días, 4, 5 y 6 de marzo en Expo Santa Fe de la Ciudad de México.

Expo Foro se ha convertido desde 1990 en el espacio más importante para empresarios, proveedores, autoridades, académicos y apasionados del sector. Hoy, es el evento referente del autotransporte de pasaje y turismo en el continente, comentó el presidente de la CANAPAT, Luis Antonio Saldívar.

“Es un verdadero honor darles la bienvenida a este espacio tan especial, en el que una vez más nos reunimos y les compartimos una misma visión: transformar la movilidad de nuestro país a través del transporte de pasajeros.  A lo largo de 16 ediciones, Expo Foro ha sido el punto de encuentro de todos los que formamos parte de una gran industria”, destacó el directivo.

Como es costumbre, la edición 2026 tendrá conversatorios, conferencias magistrales y espacios de debate enfocados a reflexionar sobre el papel de la industria en la construcción de soluciones innovadoras para el presente y el futuro de la movilidad de nuestro país.

“Los retos que enfrentamos están claramente definidos: Fortalecer la seguridad vial y el cumplimiento normativo, avanzar en el profesionalismo y capacitación de nuestro personal, modernizar la flota y acelerar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente”, añadió Saldívar.

Destacó además que la industria de pasaje y turismo tendrá un desafío especial en 2026, y una gran oportunidad al ser parte activa del Mundial de Futbol. “Las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey recibirán millones de visitantes, pero el impacto será mucho más amplio. Todo el país vivirá un aumento en el flujo de personas. El transporte de pasajeros será pieza fundamental y clave para conectar destinos, garantizar la movilidad y ofrecer una experiencia segura, cómoda y puntual”.  Según las autoridades, se esperan aproximadamente 6 millones de turistas adicionales el próximo año entre el mes de junio y julio.

“Como muchos saben, esta plataforma, este evento, ha crecido edición tras edición y la próxima esperamos que sea la más ambiciosa y la más grande hasta ahora”, finalizó Elim Luviano, director ejecutivo de la CANAPAT.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba