La comercialización del distribuidor al público en general (menudeo) de unidades pesadas en el quinto mes de este año fue de 3 mil 367 vehículos, 912 menos en comparación al mismo mayo de 2024, es decir un -21.31%. El acumulado 2025 totalizó en 17 mil 477 automotores, 4 mil 612 menos contra enero-mayo del año pasado, equivalente a -20.88%.
De acuerdo con el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, los resultados de mayo representaron la quinta tasa anual de reducción en lo que va de 2025. Asimismo, durante el mes y el acumulado 2025, el diferencial contra el año pandémico de 2019 es negativo ante el complejo entorno económico en un -14.0% y -1.4%, respectivamente.
“El desempeño negativo de la mayoría de las clases del mercado (con excepción de Autobuses foráneos que crecen y no son vendidos por los distribuidores) se explica primordialmente por factores económicos en juego, adicionados a la elevada base de comparación que constituyó 2024, así como al cambio normativo”.
Rosales añadió que, en el lapso enero a mayo de este año, solo el segmento de Autobuses foráneos presentó un máximo en ventas registrado desde 2018 a la fecha conforme a la serie disponible en INEGI.
“Una menor previsión de crecimiento de la economía mexicana con un desempeño negativo de la inversión y de la confianza empresarial, son reflejo de una fase de menor actividad en los diversos sectores”.
Ante ello, auguró Rosales Zárate, las previsiones para la venta al menudeo de vehículos pesados se posicionan en terreno negativo con un rango de variación entre -13.6% y -16.8% respecto a 2024, esto sin incluir Autobuses foráneos.